Pasar de Headless a Shopify: ¿Porqué los comerciantes están haciendo el cambio?
- MM Team

En los últimos años, el headless commerce ha sido ampliamente adoptado por las marcas de comercio electrónico que buscan la máxima flexibilidad y personalización. Sin embargo, como Agencia Shopify, estamos siendo testigos de un número creciente de comerciantes que optan por volver al ecosistema nativo de Shopify. Pero, ¿Porqué ocurre esto? En este artículo, exploramos los puntos de dolor comunes del headless ecommerce, los beneficios de la solución todo-en-uno de Shopify, y cómo y cuándo las empresas pueden hacer con éxito la transición de nuevo a Shopify.
El auge del Headless Commerce
El headless e-commerce ganó popularidad como una forma de que las empresas desacoplen el front-end y back-end de sus tiendas online, permitiendo una mayor libertad de diseño, un rendimiento más rápido e integraciones basadas en API. La promesa de un control total sobre la experiencia de usuario parecía una opción atractiva, sobre todo para las marcas que buscan superar los límites de la personalización de tiendas Shopify.
Los retos
del Headless Commerce
A pesar de sus ventajas, muchos comerciantes se han enfrentado a importantes retos con implementaciones de headless commerce que les lleva a reconsiderar sus elecciones. Algunas de las luchas más comunes son
- Altos costes de desarrollo y mantenimiento – Las configuraciones del headless commerce requieren un desarrollo continuo, que a menudo exige equipos internos o costosas agencias externas para mantener y actualizar la tienda.
- Operaciones complejas – Gestionar una tienda Shopify headless significa hacer malabarismos con múltiples servicios, API de terceros y soluciones personalizadas, lo que conduce a ineficiencias operativas.
- Agilidad limitada para los equipos de marketing – Las funciones nativas de Shopify, como las constructores de arrastrar y soltar, los temas personalizables y las sencillas integraciones de aplicaciones, permiten a los equipos de marketing lanzar campañas rápidamente. Con headless Shopify, muchos equipos de marketing luchan contra la falta de control directo.
- Retos de integración – El ecosistema de Shopify ofrece integraciones perfectas con procesadores de pago, aplicaciones de Shopify y soluciones de envío. Las tiendas de comercio headless a menudo se enfrentan a problemas de compatibilidad inesperados, que requieren un trabajo de desarrollo adicional.
- Problemas de rendimiento y SEO – Aunque el headless commerce de Shopify promete velocidad, una mala implementación puede provocar tiempos de carga lentos, problemas de SEO y un impacto negativo en las tasas de conversión.

Headless es una solución excelente para necesidades específicas. En términos generales, sugerimos headless commerce sólo cuando un comerciante requiere una funcionalidad o características altamente personalizadas que Shopify no puede soportar, incluso con soluciones alternativas. Sin embargo, los comerciantes deben ser conscientes de los costes considerablemente más altos y de las complejidades de las configuraciones headless, por lo que esta solución suele ser más adecuada para las marcas de comercio electrónico a gran escala.
Cuando Headless tiene sentido

Por qué los comerciantes
están volviendo
a Shopify
Después de experimentar estos retos, muchos comerciantes se están dando cuenta de que Shopify proporciona una solución de comercio electrónico más escalable, rentable y eficiente. Las razones clave para pasar de headless a Shopify incluyen:
- Comodidad todo en uno – La robusta infraestructura de Shopify elimina la necesidad de gestionar múltiples servicios de terceros, lo que facilita a los comerciantes centrarse en el crecimiento de la tienda Shopify.
- Eficiencia de costes – En lugar de gastar miles en desarrollo continuo, las empresas pueden aprovechar las herramientas de comercio electrónico integradas en Shopify para lograr resultados similares a una fracción del coste.
- Facilidad de uso – El panel de administración de Shopify, fácil de usar, permite a los propietarios de negocios y a los equipos de marketing hacer cambios rápidos sin depender de los desarrolladores.
- Rendimiento y seguridad mejorados – El alojamiento de Shopify garantiza una velocidad optimizada del sitio, actualizaciones automáticas y fuertes medidas de seguridad, liberando a los comerciantes de cargas técnicas.
- Integraciones sin fisuras – Con un amplio mercado de aplicaciones de Shopify e integraciones nativas, Shopify permite a las empresas añadir funcionalidades sin esfuerzo.
Cómo pasar de Headless a Shopify
Para los comerciantes que deseen pasar de una configuración de comercio electrónico headless a Shopify, es esencial un enfoque estructurado para garantizar una transición sin problemas. He aquí cómo:
Evalúa tu configuración actual – Identifica lo que funciona y lo que no en tu arquitectura de headless commerce. Comprende qué datos, funciones e integraciones deben migrarse.
Asóciate con una Agencia Shopify – En MM Shopy Devs hemos conseguido que marcas como Marfa Stance vuelvan a Shopify. Elegir al socio adecuado es crucial y, en muchos casos, las soluciones “todo en uno” pueden no ser las más adecuadas. Las agencias boutique especializadas en el desarrollo de plantillas de Shopify ofrecen un servicio más personalizado y a medida.
Rediseña tu tienda – Si tu configuración headless ya incluye un diseño UX, esta es una gran oportunidad para revisarlo y mejorarlo. Un socio de desarrollo cualificado creará un tema de Shopify que refleje tu diseño a la vez que optimiza el CRO (optimización de la tasa de conversión) y la funcionalidad.
Migrar datos y contenido – Asegura una transferencia sin fisuras de productos, clientes, pedidos y ajustes SEO para evitar cualquier pérdida de negocio.
Probar y optimizar – Antes de ponerla en marcha, prueba rigurosamente la nueva tienda Shopify para garantizar una funcionalidad, un rendimiento y una experiencia de usuario sin problemas.
Ponlo en marcha y forma a tu equipo – Una vez migrado, instruye a tu equipo sobre las funciones de Shopify para maximizar la eficiencia.

Aunque el headless commerce de Shopify ofrece ventajas innegables, no siempre es la mejor opción para todos los negocios. Muchos comerciantes están descubriendo que la sencillez, la rentabilidad y el amplio ecosistema de Shopify proporcionan un camino más sostenible hacia el éxito. Si estás considerando volver a Shopify, ahora es el momento de explorar una solución que ofrece flexibilidad sin los dolores de cabeza del desarrollo y mantenimiento continuos.
¿Estás pensando en volver de Headless a Shopify? Hablemos Nuestro equipo de expertos en Shopify puede ayudarte a realizar la transición sin problemas y a optimizar tu tienda Shopify para que crezca.
FAQ
¿Es headless commerce la elección correcta, o debería quedarme en Shopify?
El headless commerce puede ser beneficioso para las marcas de comercio electrónico a gran escala que requieren funcionalidades altamente personalizadas no soportadas por las capacidades nativas de Shopify. Sin embargo, conlleva costes y complejidades significativas.
¿Es difícil la transición de Headless a Shopify?
La complejidad de retroceder depende de la configuración actual. Si tu tienda depende en gran medida de integraciones personalizadas, un experto en Shopify puede ayudarte a garantizar una transición sin problemas, conservando tu diseño, migrando los datos y optimizando tu nueva tienda Shopify.
Una agencia me ha recomendado que opte por Shopify headless, ¿qué debo hacer?
Si una agencia te ha recomendado Shopify headless, evalúa si tu negocio realmente lo necesita. El comercio headless es beneficioso para marcas a gran escala con personalizaciones complejas, experiencias multicanal o necesidades específicas basadas en API. Sin embargo, si tu negocio no requiere una flexibilidad extrema o si las funciones integradas de Shopify ya cubren tus necesidades, una configuración tradicional de Shopify (o Shopify Plus) puede ser la opción mejor y más rentable. Considera la posibilidad de buscar una segunda opinión de un experto en Shopify como MM Shopy Devs para evaluar si Headless es la opción adecuada para ti.
¿Merece la pena headless commerce para mi negocio?
El headless commerce es beneficioso para las marcas que necesitan experiencias avanzadas basadas en API, escaparates altamente personalizados o integración multicanal más allá de las capacidades de Shopify. Sin embargo, requiere un soporte continuo por parte de los desarrolladores y unos costes más elevados.
¿Puedo mantener mi diseño personalizado al pasar de headless commerce de nuevo a Shopify?
Sí, un desarrollador de Shopify experto como MM Shopy Devs puede replicar tu diseño existente dentro de Shopify, al tiempo que lo optimiza para el rendimiento, la usabilidad y las conversiones.
¿Cuánto cuesta volver de Headless Commerce a Shopify?
Los costes varían en función del tamaño de tu tienda, la complejidad de las integraciones y las necesidades de diseño personalizado. Sin embargo, volver a Shopify puede reducir significativamente los gastos a largo plazo asociados al desarrollo y mantenimiento.
¿Qué es el comercio sin cabeza y cómo se compara con Shopify?
El headless commerce es una arquitectura de comercio electrónico en la que el front-end y el back-end están separados, lo que permite una mayor personalización y flexibilidad. Shopify, por otro lado, proporciona una plataforma de comercio electrónico todo en uno, fácil de usar, que integra funcionalidades tanto de front-end como de back-end, haciendo que la gestión de la tienda sea más fácil y rentable.
¿Cómo se compara Shopify Plus con el headless commerce?
Shopify Plus ofrece funciones avanzadas, alta escalabilidad y herramientas de automatización, por lo que es una excelente alternativa al headless commerce para las marcas de alto crecimiento. Proporciona flexibilidad de API, herramientas de expansión internacional y seguridad de nivel empresarial, eliminando la necesidad de complejas configuraciones headless.
¿Puedo volver de Shopify a Headless Commerce en el futuro?
Sí, pero requiere un esfuerzo completo de replanificación, incluyendo el desarrollo personalizado del front-end, integraciones API y costes adicionales de alojamiento. Antes de ir headless, asegúrate de que las herramientas integradas de Shopify no pueden satisfacer tus necesidades.
¿Cuánto tiempo se tarda en pasar de Headless Commerce a Shopify?
El plazo depende de la complejidad de la tienda, las necesidades de migración de datos y los requisitos de diseño. Por término medio, una migración de Shopify tarda entre 4 y 12 semanas, dependiendo de lo personalizada que esté la configuración de la tienda.
¿Quién debería considerar quedarse en Headless Commerce en lugar de Shopify?
Las empresas que necesitan una personalización extrema, venta multiplataforma o experiencias de pago únicas pueden beneficiarse del headless commerce. Sin embargo, estas empresas también deben tener un equipo de desarrollo dedicado y un presupuesto elevado para el mantenimiento continuo.
¿Cómo se compara la velocidad de Shopify con la de un sitio web de comercio headless?
El alojamiento optimizado de Shopify y la CDN (Content Delivery Network) integrada garantizan velocidades de carga rápidas y un alto rendimiento. Un sitio web de comercio electrónico mal construido puede sufrir de tiempos de respuesta lentos debido a las llamadas a la API y a los pesados frameworks frontales.
¿Soportará Shopify el crecimiento futuro si vuelvo de headless commerce a Shopify?
Sí, Shopify y Shopify Plus ofrecen una sólida escalabilidad, lo que permite a las empresas expandirse internacionalmente, añadir funcionalidades personalizadas y ampliar sus operaciones sin la complejidad de una configuración headless.
¿Permitirá Shopify que mi negocio se expanda internacionalmente después de pasar de headless commerce?
Sí, Shopify Plus proporciona funciones avanzadas como Shopify Markets, que permite a las empresas vender en varias regiones, admitir varias divisas y ofrecer contenido localizado sin necesidad de una construcción headless personalizada.
¿Proporciona Shopify capacidades omnicanal como el headless commerce?
Sí, las funciones omnicanal nativas de Shopify permiten vender sin problemas a través de Facebook, Instagram, TikTok, Google, Amazon y tiendas físicas sin necesidad de headless commerce.
¿Cuáles son los errores más comunes que hay que evitar al volver a migrar a Shopify?
- No configurar redireccionamientos 301, lo que conlleva una pérdida de posicionamiento SEO.
- No probar las integraciones antes de lanzarlas.
- Sobrecomplicar la migración, en lugar de utilizar las herramientas integradas de Shopify.
- Descuidar la optimización móvil, que puede afectar a la experiencia del usuario y a las conversiones.